El ejemplo de los padres de familia de la escuela rural La Manuelita, en Santander

El olvido en el que dice estar la comunidad educativa de la Escuela La Manuelita ubicada en la Vereda Horta Medio, entre los municipios de Cimitarra y El Peñón, en Santander, no ha sido impedimento para que los padres de familia se unan con el fin de mejorar las condiciones en que sus hijos reciben clases.
Por eso, en un ejemplo de trabajo comunitario, un grupo de padres de familia ‘se puso la camiseta’ para lograr recaudar fondos, reunir implementos de cocina y materiales de construcción destinados a la creación de un comedor escolar.
“Esta comunidad vive en el olvido, es como si no existiéramos para los mandatarios; por eso con nuestros propios medios queremos construir la cocina y que en la escuela haya donde preparar los alimentos para nuestros niños”, contó Luz Milena Rueda, representante de padres de familia.
En la actualidad, en la pequeña escuela, en donde solo hay veinte estudiantes y una docente que imparte enseñanzas desde preescolar a quinto de primaria, los niños campesinos reciben refrigerios industrializados que son suministrados en el marco del Programa de Alimentación Escolar (PAE), pero el objetivo de los padres de familia, es que haya un lugar idóneo en donde se les pueda preparar los alimentos en sitio y así, mejorar la calidad de la alimentación que reciben sus hijos.
“A los niños les traen un refrigerio, que a veces hasta llega dañado o sin refrigerar, y es por eso que nosotros como padres de familia nos hemos dado a esta tarea, lo que queremos es poder construir una cocina digna para que se dé el cambio en el tipo de alimentación que les traen y en lugar de esos refrigerios, lo que pedimos es que haya preparación en sitio y se dé el cambio, pero para eso debemos tener la cocina; esta zona es de abandono total, entonces no vamos a esperar que nos digan que van a hacerlo sino que nosotros mismos lo vamos a hacer ”, dijo la madre de familia.
La campaña empezó desde hace algunos días, y a la fecha, la comunidad ha logrado donaciones de varios elementos y utensilios de cocina. Sin embargo, la meta no se ha cumplido y aún falta más para lograr el objetivo.
“Iniciamos una campaña y ya hemos ido teniendo la ayuda de la comunidad, estamos necesitando elementos de cocina, nevera así sea de segunda, una estufa, sartenes, licuadora, cemento, baldosas y cosas de este tipo que nos permitan hacer una cocina digna para nuestros hijos; estamos encerrando con tabla pero la idea es hacerlo con ladrillo para que nos quede más segura; quien desee apoyarnos lo puede hacer con materiales o dinero en efectivo; se pueden comunicar conmigo al número 3118230567”, dijo la representante de los padres de familia.
La comunidad espera, con la ayuda de ciudadanos solidarios, en aproximadamente dos meses poner en funcionamiento el comedor de la escuela rural.